Terapia con liberación miofascial
Despídete de las tensiones musculares
Nuestra terapia de liberación miofascial te ofrece una solución natural y efectiva para tus molestias musculoesqueléticas.

La sinergia de la quiropráctica y la liberación miofascial:
un enfoque integral para el bienestar
La terapia quiropráctica, reconocida por sus ajustes precisos en la columna vertebral y las articulaciones, se une a la liberación miofascial, una técnica manual que se enfoca en los tejidos blandos, para ofrecer un tratamiento completo y eficaz. Al combinar estas dos disciplinas, se logra abordar tanto las disfunciones estructurales como las restricciones en los tejidos conectivos, lo que resulta en un alivio más profundo y duradero del dolor.
La liberación miofascial se centra en la fascia, una red de tejido conectivo que envuelve y sostiene músculos, huesos, órganos y nervios. Cuando la fascia se vuelve tensa o restringida, puede causar dolor, limitar el movimiento y contribuir a una variedad de problemas de salud. El quiropráctico especializado en liberación miofascial utiliza técnicas manuales específicas para liberar estas restricciones fasciales, restaurando la elasticidad y la movilidad de los tejidos.
¿Cómo funciona esta combinación?
El tratamiento comienza con una evaluación detallada realizada por el quiropráctico. A través de pruebas ortopédicas y neurológicas, se identifica la causa del dolor y se determina el plan de tratamiento más adecuado. Una vez establecido el diagnóstico, el quiropráctico realizará los ajustes necesarios para corregir las subluxaciones vertebrales y restablecer la biomecánica articular.
Posteriormente, se procede a la liberación miofascial. El terapeuta aplicará diversas técnicas manuales, como estiramientos suaves, presiones sostenidas y movilizaciones, para liberar las restricciones fasciales. Estas técnicas pueden incluir: